Happy Thinkers

Happy Book. Diario de gratitud y mindfulness

$72,000

No es magia, es neuroquímica (aunque se siente mágico).

Este diario de ejercicios para un cerebro creativo, productivo, disciplinado y feliz te guía a través de seis prácticas basadas en ciencia, diseñadas para entrenar tu mente  por medio de la gratitud y el mindfulness. Cada ejercicio es una microacción significativa que le da a tu cerebro un refuerzo positivo, la recompensa que necesita para sostener el camino.
¿El resultado? Más claridad, más conexión y una forma de vivir la gratitud desde distintas perspectivas (y sin clichés), fortaleciendo habilidades como la creatividad, la resiliencia y la constancia.

¿Cómo funciona?

No es solo un diario: es un mini-gimnasio para tu cerebro.
Cada ejercicio está basado en investigaciones sobre neuroplasticidad y sobre cómo se relacionan las emociones con el aprendizaje. Cuando lo practicas con intención (y algo de constancia), tu cerebro libera una dosis de oxitocina, serotonina, dopamina o endorfinas, creando y fortaleciendo nuevas conexiones neuronales que te ayudan a vivir mejor, pensar con más claridad y tomar decisiones más alineadas contigo.

No tienes que hacer todos los ejercicios todos los días (aunque puedes intentarlo si te gustan los retos). Elige el que más te sirva según el día que estés teniendo:

  • Vivir en gratitud, pero no con el cliché de “gracias por respirar”. Gratitud real: “Gracias porque aunque no tenía ni cinco ganas, me levanté”. “Gracias porque llevaba semanas posponiendo esto y por fin lo logré”. Es entrenar el ojo para ver eso que logras y muchas veces pasas por alto… pero te cambia el día.
  • Fortalecer la confianza, porque no se trata solo de «tener un millón de amigos» , sino de aprender a darle tu atención a quienes realmente te suman. Y también de dejar de subestimar a esa gente que está ahí firme para ti, aunque a veces ni lo notes.
  • Desarrollar resiliencia, que aunque suena a palabra de camiseta motivacional, se vuelve clave cuando la vida se pone patas arriba —cuando todo se acumula o nada sale como esperabas—. No es para obligarte a verle el lado positivo a lo que duele, sino para acompañarte en el proceso: del caos a lo que se puede transformar, sin presión.
  • Trabajar con propósito, sin tener que salvar ballenas ni encadenarte a un árbol en el Amazonas. También vale preguntarte cómo lo que haces cada día en tu trabajo mejora el mundo (aunque sea tu pedacito del mundo), reconociendo tus fortalezas y habilidades al hacerlo. Por que vivir con propósito no es heroico, es honesto.
  • Practicar mindfulness, para estar más presente, sí… pero también para darle a tu piloto automático recursos más sólidos cuando los días van a mil. Es disfrutar un sorbo de café, un rayito de sol, una ducha caliente o un abrazo sin tener que pensar en 20 cosas más. Estar presente no es solo “vivir el momento”, es entrenar tu cerebro a disfrutar sin la presión de la productividad constante.
  • Visualizar tus sueños, no para montarte películas de unicornios, arco iris, fama y rock and roll, sino para preguntarte con honestidad: ¿qué quiero? ¿qué necesito hacer para llegar allá? ¿y será que de verdad quiero eso que digo que quiero? Porque soñar es fácil; lo que cuesta es hacerse cargo de las acciones para hacer realidad los sueños. Visualizar te permite anticipar, planear y fortalecer tu creatividad para resolver retos cuando decidas pasar a la acción.
¿Cómo usarlo?

No hay reglas estrictas. Puedes hacer los seis ejercicios en un día, elegir uno diferente cada jornada o practicar tres veces por semana. Lo importante es escoger lo que funcione para ti y convertirlo en algo tuyo, no impuesto.

Otras cositas que necesitas saber

¿En qué casos usarla?

Esta herramienta es ideal si:

  • Estás trabajando por una meta o hábito, pero te sientes abrumado, impaciente o estancado. Happy Book te ayuda a darle a tu cerebro pequeñas dosis de gratificación para mantenerte motivado mientras el resultado llega.
  • Te cuesta enfocarte o calmar tu mente. Las prácticas te permiten reconectar contigo cuando estás ansioso, disperso o emocionalmente agotado.
  • Estás atravesando una etapa de cambio o incertidumbre y necesitas claridad para tomar decisiones más alineadas contigo.
  • Quieres iniciar o cerrar tu día con intención, sin caer en la exigencia ni en la productividad vacía.
    Sientes que has perdido conexión con tu creatividad, tus ideas o tu propósito, y buscas una forma de entrenar tu mente para volver a confiar en ti.
  • Necesitas estimular a tu cerebro para que la motivación no dependa del resultado final, sino del proceso mismo, activando tu sistema de recompensa natural para sostener la constancia.

Acompañas procesos de otros (como terapeuta, líder o mentor) y quieres una herramienta que promueva gratitud, visualización y reflexión emocional.

 

¿Qué Incluye?

Happy Book. Diario para un cerebro creativo, productivo, disciplinado y feliz.
Este diario viene con seis prácticas para entrenar tu mente. Si lo llenas todos los días, puede durar dos meses aproximadamente,  Pero si prefieres tomártelo con calma ¡puede durar mucho más!. Hazlo a tu ritmo pero con constancia.

Además incluye:

  • 1 esfero en tono pastel, con tinta negra, elegido para combinar con el color de Happy Book que escojas.
  • 1 separador, para que no pierdas el hilo de lo importante.
 

Detalles técnicos

  • Tamaño: 23 x 20 cm
  • Tapa blanda
  • 80 hojas
  • Encuadernación artesanal
 

0
    0
    Shopping bag
    Tu carrito está vacioRegresar a la tienda